Microrobot con forma de serpiente se arrastra por el cerebro humano para diagnosticar

Vota este post

El tratamiento de coágulos de sangre y aneurismas (debilitamiento de la pared de los vasos sanguíneos) en el cerebro puede ser una lucha entre la vida y la muerte. Requiere operaciones altamente calificadas en hospitales con instalaciones más avanzadas.

Pero en un importante avance médico, un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha diseñado un diminuto robot con forma de serpiente, de menos de un milímetro de grosor, que puede arrastrarse por el cerebro humano, diagnosticar y tratar coágulos sanguíneos y aneurismas.

En un estudio publicado en Science Robotics, los investigadores demostraron que el robot podía navegar a través de un modelo cerebral plagado de aneurismas sin atascarse. El robot fue diseñado para arrastrarse a través de las estrechas y retorcidas venas del cerebro y realizar procedimientos a pequeña escala.

https://www.youtube.com/watch?v=aWSPI9V_j-Y

A diferencia de otros robots con forma de serpiente que a menudo usan sistemas hidráulicos, este robot usa materiales magnéticos flexibles, llamados dominios ferromagnéticos, para moverse. Dado que no necesita expandirse o contraerse para avanzar, puede sortear fácilmente la estructura de las venas pequeñas y frágiles del cerebro.

Según el investigador del MIT y autor principal Yoonho Kim, el robot está cubierto por una capa de baba de hidrogel que le permite viajar con la menor fricción posible. “Si no tiene la capa lubricante, se atasca fácilmente”, dijo. Los robots anteriores, hechos de otros materiales, incluido el caucho, a menudo enfrentaban este tipo de problemas debido a la fricción que se movía en espacios reducidos.

Ahora, el próximo gran paso es probar el robot en humanos, y pronto se esperan pruebas en animales. Antes de las pruebas en humanos, el equipo debe asegurarse de que el robot sea biocompatible con los cuerpos humanos. Como los hidrogeles son a base de agua y se ha demostrado previamente que no son tóxicos, Kim confía en que el bot no causará ningún daño.

Si todo va bien, el dispositivo puede ayudar a diagnosticar aneurismas antes de que estallen, e incluso eliminar los coágulos de sangre mediante el uso de tecnología láser para ayudar a eliminar los bloqueos que, de lo contrario, podrían causar un derrame cerebral. El procedimiento sería mínimamente invasivo porque para insertar el dispositivo; los médicos solo necesitarían hacer una pequeña incisión.