Los 5 mejores sistemas robóticos pequeños para cirugías mínimamente invasivas (MIS)

Vota este post

La robótica quirúrgica es un campo interdisciplinario fascinante de la ingeniería médica, que transforma la atención médica mundial al impulsar las fronteras de la innovación hacia mejores resultados clínicos.

Las ventajas que ofrecen los robots quirúrgicos se pueden agrupar en tres áreas. El primero es el potencial para mejorar significativamente la capacidad técnica de los cirujanos para realizar procedimientos mediante la explotación de las fortalezas complementarias de los humanos.

En segundo lugar, los robots se pueden construir para que sean más precisos y geométricamente precisos que un ser humano sin ayuda. Pueden operar en entornos radiológicos hostiles y pueden proporcionar una gran destreza para procedimientos mínimamente invasivos dentro del cuerpo del paciente.

Estas capacidades pueden mejorar la habilidad de un cirujano promedio para realizar procedimientos que solo unos pocos cirujanos excepcionalmente dotados pueden realizar sin ayuda y también pueden hacer posible realizar intervenciones que de otro modo serían completamente inviables.

Esta publicación enumerará los cinco principales sistemas robóticos pequeños utilizados para cirugías mínimamente invasivas (MIS). En las dos publicaciones anteriores, revisamos recientemente cuatro plataformas grandes de cirugía asistida por robot (RAS) y cuatro plataformas medianas de cirugía asistida por robot (RAS).

1. Sistema de vendoscopía E210

El sistema Invendoscopia E210 es un colonoscopio flexible autopropulsado capaz de seguir las asas del colon evitando el estiramiento excesivo del intestino. El sistema contiene un colonoscopio estéril de un solo uso con una longitud de inserción de 170 cm. La punta se puede desviar 180 grados en cualquier dirección y tiene un radio de curvatura de 35 mm.

La cámara HD está equipada con tres LED de luz blanca y un chip de imagen complementario de metal-óxido-semiconductor (CMOS). La interfaz gráfica de usuario proporciona la transmisión de la señal de video, lo que permite al operador controlar sus funciones mediante un controlador de mano (Invendo ScopeController). El joystick de la unidad portátil se puede separar, lo que permite al operador controlar las funciones de la cámara con una sola mano.

El sistema Invendoscopy E210 tiene un diseño ergonómico y liviano que reduce la carga funcional que recae sobre el operador. La naturaleza de un solo uso del colonoscopio ofrece una ventaja, especialmente en lugares donde los métodos de reprocesamiento son menos que ideales. El sistema también aumenta la seguridad de los procedimientos al reducir el daño tisular colateral en áreas difíciles, disminuyendo así la necesidad de sedación.

2. Colonoscopio NeoGuide

El sistema de endoscopia NeoGuide de Intuitive Surgical es un colonoscopio que utiliza un sistema de mapeo asistido por computadora para rastrear la luz del colon, con aplicaciones en endoscopia e intervenciones del tracto gastrointestinal inferior. El sistema consta de 16 segmentos de igual tamaño controlados electromecánicamente conectados sucesivamente. El sistema tiene dos modos: activo y pasivo.

En el modo activo, los comandos del operador se transmiten a través de un controlador de actuación, que permite que cada segmento se articule automáticamente a medida que se mueve a través del colon. Esto se describió como un movimiento de tipo «seguir al líder», ya que el endoscopio navega por el colon y sus flexiones.

El visor exhibe una rigidez, forma y funcionalidad similares a un visor estándar en el modo pasivo. Un sensor de posición interno está presente en la punta del dispositivo para medir los comandos del operador, y un sensor de posición externo mide su profundidad de inserción. El uso de un sobretubo programable permite que el sistema evite la reforma de las asas colónicas una vez que se han reducido endoscópicamente.

En comparación con otros sistemas, el sistema de endoscopia NeoGuide tiene varias ventajas. El sistema de mapeo computarizado en tiempo real da como resultado menos fuerza aplicada a las paredes del colon y una mejor identificación de anomalías patológicas). Al igual que el Invendoscopia E210, NeoGuide aplica menos fuerza a la pared del colon para reducir significativamente los fenómenos de bucle colónico responsables del 90 % de los episodios dolorosos posteriores a una colonoscopia. Esto hace posible realizar una colonoscopia sin sedación.

3. Sistema robótico flexible

El sistema robótico Flex de Medrobotics es una plataforma robótica altamente articulada y flexible destinada a aumentar la accesibilidad a los órganos profundos del cuerpo. El sistema se ha utilizado principalmente en procedimientos transorales, pero investigaciones recientes demuestran su viabilidad en la resección del cáncer de recto.

El endoscopio del sistema robótico Flex consta de varios segmentos adyacentes con cables que pasan a través del endoscopio, lo que produce estados variables de semirigidez o flexibilidad al modular la tensión del cable. Se ensamblan dos juegos de segmentos para formar una porción interna y otra externa del endoscopio.

El segmento exterior puede extenderse más allá de la parte distal del segmento interior, y el movimiento del segmento exterior se traslada al segmento interior. La cámara puede articularse en casi 180 grados y puede moverse horizontalmente, verticalmente y girar sobre su eje.

Hay seis diodos emisores de luz ubicados en la punta de la cámara para iluminación, y una función de zoom adicional permite la ampliación según sea necesario. Hay dos lúmenes dentro del endoscopio: uno para la conexión eléctrica y el otro para la irrigación. Dos canales de accesorios externos (EAC) permiten el intercambio de instrumentos flexibles compatibles durante un procedimiento. El operador puede controlar el endoscopio a través de un control de puerto único y un joystick con retroalimentación visual proyectada en una pantalla visual bidimensional.

4. Sistema quirúrgico SPORT

El sistema quirúrgico de tecnología robótica de orificio único (SPORT) de Titan Medical es una plataforma robótica basada en consola para cirugía laparoendoscópica de puerto único (LESS). Utiliza dos instrumentos articulados con puntas reemplazables de un solo uso conectadas a un carro de paciente móvil de un solo brazo. El diseño plegable del sistema permite que se inserte en la cavidad del cuerpo a través de una única incisión de 25 mm. El robot se controla de forma remota con imágenes endoscópicas 3DHD que se muestran en un monitor de pantalla plana HD.

Equipada con controladores manuales y pedales, una estación de trabajo ergonómica permite al operador controlar el movimiento del robot. El sistema SPORT viene con una diversa gama de aplicaciones MIS. En comparación con otros sistemas quirúrgicos pequeños, realiza maniobras quirúrgicas complejas a través de una interfaz que imita a los robots MIS más grandes.

5. Robot en vivo en miniatura (MIVR)

El robot in vivo en miniatura (MIVR), desarrollado por Virtual Incision y CAST, es una pequeña plataforma quirúrgica robótica con aplicaciones en varios procedimientos.

Este sistema robótico tiene dos brazos con varios efectores en miniatura, como pinzas y un gancho de electrocauterio monopolar, que son intercambiables y se insertan en el peritoneo sin ninguna limitación. Cada brazo tiene múltiples articulaciones que permiten una mayor funcionalidad durante los procedimientos quirúrgicos. Los brazos y el cuerpo de la plataforma pueden encajar en una sola incisión en la cavidad del cuerpo. El pequeño tamaño del MIVR le permite un mayor acceso dentro de la cavidad peritoneal y permite que se reposicione fácilmente, lo que le permite un acceso multicuadrante.

Los sistemas quirúrgicos robóticos miniaturizados pueden mejorar la cirugía laparoscópica y superar algunas de sus limitaciones actuales. Los motores miniaturizados que impulsan los brazos robóticos, que eliminan la necesidad de grandes motores y poleas que se ven en otros sistemas, son avances tecnológicos clave en el desarrollo del MIVR. Esta característica aumenta el acceso del paciente en relación con los procedimientos quirúrgicos robóticos más extensos y permite un espacio reducido.