
La inteligencia artificial ha revolucionado muchas industrias desde que apareció por primera vez. No mucha gente sabe mucho sobre la inteligencia artificial y cómo funciona. Puede parecer difícil de entender. Sin embargo, es bastante sencillo en su enfoque una vez que tiene el conocimiento adecuado.
El concepto principal detrás de la inteligencia artificial es el uso de sistemas digitales y computadoras para casi todo. Para simplificarlo aún más, la inteligencia artificial aprovecha los dispositivos y sistemas informáticos para realizar diversas funciones. Pero, hay una necesidad de aporte humano.
Vivimos en una época en la que se espera que los robots asuman todo tipo de trabajos. Hay una razón por la cual las empresas están invirtiendo fuertemente en IA. Aunque la inteligencia artificial tiene un largo camino por recorrer y su alcance es extremadamente amplio, se está poniendo al día rápidamente.
La industria financiera es una de las industrias que más se ha beneficiado de la inteligencia artificial. Está explorando la innovación tecnológica de ritmo rápido para automatizar más que solo pagos. El objetivo principal del uso de la inteligencia artificial en el sector financiero es mejorar el flujo de servicios.
Echemos un vistazo a cómo funciona la inteligencia artificial con los pagos digitales.
1. Detección de fraude
La inteligencia artificial puede desempeñar un papel muy importante en la detección de fraudes. Tiene el potencial de cambiar la forma en que se realizan los pagos. Para comprender mejor cómo se puede usar la inteligencia artificial en los pagos, tiene sentido retroceder en el tiempo hasta cuando comenzaron las compras en línea.
Los servicios, mercado, stock y productos disponibles en la zona eran muy limitados. Sin embargo, cuando lo miras ahora, casi todo está a un clic o toque de distancia. Aunque esta facilidad de acceso puede sonar increíble en el mundo globalizado de hoy, también existe el riesgo de actividad fraudulenta.
Los sistemas de detección de fraude fueron inicialmente capaces de contrarrestar el comportamiento fraudulento. Pero, como se ha avanzado en los procedimientos de pago y marketing online, el sistema actual no es todo lo eficiente que debería ser. Por lo tanto, el uso de inteligencia artificial para garantizar un flujo fluido de pagos es fundamental.
Con transacciones en línea masivas que se realizan en el mundo de las compras en línea, el sector bancario está utilizando inteligencia artificial para equipar sus sistemas de detección de fraude.
Como la capacidad humana básica no es lo suficientemente poderosa y es probable que cometa errores, existe la necesidad de sistemas modernos que utilicen inteligencia artificial para detectar transacciones sospechosas, fraudulentas e ilegales.
2. Chatbots
Otra forma en que se puede utilizar la inteligencia artificial en los pagos digitales es a través de los chatbots. A pesar de que los chatbots solo son utilizados por unos pocos sistemas bancarios, ofrecen un enorme potencial. Con los chatbots, es muy fácil comunicarse y responder consultas.
Los chatbots pueden ayudar a los clientes trabajando con el departamento correspondiente. Brindan una experiencia más efectiva y personalizada a los clientes. Al integrar chatbots con inteligencia artificial, es posible ofrecer respuestas más rápidas y manejar mejor las consultas.
Además de manejar consultas rápidamente, estos sistemas eficientes ayudarán a impulsar las relaciones con los consumidores. Las consultas relacionadas con un método de transacción específico se manejarán de manera efectiva y dentro del período de tiempo establecido. Esto solo mejorará la confianza del cliente y la confianza en el servicio.
3. Servicios personalizados
Una característica adicional que ofrecen los chatbots incluye servicios personalizados. La capacidad de respuesta mejorada es parte integral de una sólida interfaz con el cliente.
Los chatbots pueden incluso programarse para realizar tareas especializadas. Aquí es donde entra en juego la inteligencia artificial. Permite que los chatbots lean las demandas, inquietudes e intereses de los clientes para brindarles una experiencia personalizada.
Incluso hospitales, restaurantes y hoteles pueden implementar una estrategia que se centre en el uso de la inteligencia artificial para ofrecer servicios personalizados a los clientes mediante chatbots. En lo que respecta al pago, las sugerencias personalizadas basadas en las consultas de los clientes ayudarán a agilizar el consumo.
Las recomendaciones personalizadas muestran cuán poderosa es la inteligencia artificial. Ahora, debe quedar claro que los chatbots hacen maravillas para facilitar el procesamiento de pagos. Sin embargo, si dichos sistemas son pirateados, los chatbots pueden proporcionar enlaces maliciosos a los clientes. Es por esto que la protección del sistema es crucial.
4. Evita falsos descensos
Muchos departamentos financieros tienen en funcionamiento sistemas de detección de falsos. Estos sistemas no son tan capaces como solían ser, especialmente en el mundo acelerado de hoy. Las habilidades de tales sistemas se ponen en duda ahora.
Dado que las transacciones en línea se han convertido en la norma, no es posible que los humanos analicen las transacciones con sus capacidades limitadas. Por lo tanto, estos sistemas obsoletos no se pueden utilizar. El hecho es que durante el procesamiento de detección de fraude, estos sistemas terminan rechazando muchas transacciones legítimas.
Las capas de seguridad protegidas innecesarias pueden obstaculizar el crecimiento y el avance del negocio. Tales medidas de seguridad mejoradas también pueden rechazar transacciones seguras. La experiencia más trágica ocurre en la caja, lo que causa grandes molestias a los clientes y minoristas.
Hay serias consecuencias de tales falsos descensos. Puede que no parezca enorme al principio, pero un servicio deficiente hace que los clientes pierdan interés en el producto o servicio, lo que conduce a una pérdida de ventas.
Si el número de declinaciones aumenta, podría dañar la reputación y las capacidades de generación de ingresos de la empresa. Por lo tanto, se debe utilizar la inteligencia artificial para garantizar una identificación clara de las transacciones legítimas y fraudulentas, lo que reduciría los falsos rechazos y aumentaría las ventas.
5. Optimización de ruta inteligente
Los procedimientos y procesos en curso en los pagos están siendo reformados por inteligencia artificial. Un ejemplo de esto es la optimización inteligente de rutas.
Desde la introducción de la inteligencia artificial, ha estado a la vanguardia de la protección contra el fraude, el procesamiento de pagos y el uso de métodos apropiados para realizar transacciones.
Un sistema que esté completamente equipado con inteligencia artificial será capaz de realizar un seguimiento de todo el proceso, desde que el banco ingresa un comando hasta el destino deseado.
La inteligencia artificial puede optimizar todo el proceso al crear una ruta inteligente que garantice la transferencia segura del pago y un viaje seguro. Por lo tanto, el enrutamiento inteligente optimizaría el tiempo de procesamiento, mejoraría la lealtad del cliente y mejoraría la experiencia general del usuario.
6. Tarjetas de Débito e Inteligencia Artificial
Cuando se trata del uso de tarjetas de débito, es importante saber cuál es el propósito detrás de ellas. Las tarjetas de débito pueden parecer similares a las tarjetas de crédito. Sin embargo, las tarjetas de débito ofrecen una transferencia de dinero inmediata, rápida e instantánea. Esto hace posibles las compras rápidas, mientras que las tarjetas de crédito están sujetas a procesamiento.
La inteligencia artificial ofrece cualidades sorprendentes que están cambiando todo el panorama del mercado. Esta es la razón por la que la inteligencia artificial tiene tanta demanda. La gente finalmente se da cuenta de lo poderoso que es. No solo se puede utilizar la inteligencia artificial con los pagos digitales, sino también los procedimientos de pago.
Algunos de los mayores magnates de los negocios están invirtiendo en inteligencia artificial para casi todo. La vinculación de la inteligencia artificial y las tarjetas de débito puede ofrecer una combinación mortal que facilitará mucho la vida de las personas.
Las tarjetas de débito que tienen un sistema de inteligencia artificial incorporado proporcionarían funciones más mejoradas. Esto significa que las tarjetas de débito podrían incluso usarse para un diagnóstico funcional para realizar un seguimiento de todos los pagos vencidos.
Además de eso, al permitir a los usuarios y ayudarlos a realizar pagos rápidos, es posible realizar un seguimiento de sus ahorros y administrarlos. La inteligencia artificial ofrece un potencial ilimitado.
IA, el futuro de los pagos digitales
Una vez que haya leído sobre las diferentes formas en que se puede utilizar la inteligencia artificial con los pagos digitales, se dará cuenta de que es el futuro de los pagos digitales. La inteligencia artificial no solo se puede usar con pagos digitales, sino mucho más.
La inteligencia artificial seguirá desempeñando un papel muy importante en la optimización de los pagos digitales. Se espera modificar y optimizar todo el sector financiero y otros sectores asociados a él. Esperamos que ahora tenga una mejor comprensión de la inteligencia artificial.
Biografía del autor:
Myrah Abrar es una licenciada en ciencias informáticas apasionada por el desarrollo web y el marketing digital. Escribe artículos de blog para ApCelero, una empresa de desarrollo de inteligencia artificial en Houston.